QUE ES UN BLOG?
Un blog (en español: también bitácora digital, cuaderno de bitácora, Ciber bitácora, Ciber diario, o web blog) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
CARACTERÍSTICAS
DIFERENCIALES DE UN BLOG.
El
éxito de los blogs se debe a que tienen una naturaleza muy peculiar que se
caracteriza, sobre todo, por tres propiedades:
1. Los blogs publican nuevos contenidos
en periodos de tiempo relativamente cortos.
2. Un blog acepta comentarios de los
lectores y esto hace posible que se cree una comunidad en torno al autor. Los
blogs son uno de los medios que mejor representan su esencia. Gracias a la
posibilidad de recibir comentarios de los lectores, se pasa de una comunicación
unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación
bilateral, en la que el lector es también protagonista. El efecto que ésta ha
tenido es la creación de "comunidades" de lectores muy fieles, muy
parecidos a los que existen, por ejemplo, en un foro de discusión. Esto ha
resultado ser también muy ventajoso desde un punto de vista profesional o
comercial porque estos lectores son personas fidelizadas que confían en el
autor y, por tanto, muy abiertas a las recomendaciones e incluso venta de
productos y servicios por parte del autor del blog.
3. Un blog tiene un marcado toque
personal. Aunque esta característica se haya diluido quizás un poco en los
últimos años con la aparición de blogs corporativos y profesionales, incluso
estos blogs intentan mantener un ambiente mucho más personal e informal que
ayuda mucho a que se vaya forjando una relación de confianza entre el autor del
blog y sus lectores, buscando mucho más la creación de un ambiente parecido al
que hay entre amigos que la relación clásica entre una publicación comercial y
sus lectores.
USO PEDAGÓGICO DE LOS
BLOGS
Los
Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo,
para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar,
visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs
por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles
realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser
puntuales y precisos, en los temas que tratan.
Desde
su aparición los blogs han sido tal vez una de las herramientas de colaboración
más utilizadas desde una perspectiva pedagógica. Aunque su funcionamiento tiene
semejanza con los foros la principal diferencia es que se pueden emplear como
si de una página web se tratara. Así muchos profesores los usan como páginas
web a través de las que se comunican con sus clases.
Clasificación de los
distintos tipos de blogs que se usan en el mundo educativo:
- Blog del
profesor o tutor: espacio usado por el profesor/a para poner actividades,
enlaces y ejercicios que los alumnos deben llevar a cabo. Normalmente incluye
enlaces a recursos de interés (audio, video, etc.).
- Blog del aula: este blog constituye un lugar de
colaboración y lo usan tanto los alumnos como el profesor para llevar a cabo
alguna actividad colaborativa conjunta. Se presta sobre todo a actividades de
lectura y escritura.
- Blogs de los
alumnos: los
alumnos crean su propio blog y lo utilizan para comunicar sus experiencias o
incluso para dejar constancia de algunas actividades que hacen.
|
![]() |
Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario